¿Sabes qué es una endodoncia y cuando es necesaria?
¿Qué es una endondocia?
Cuando hay afectación de la pulpa dentaria, habitualmente por caries, pero puede haber lesión pulpar por multitud de causas, la única forma de conservar la pieza es la realización de una endodoncia, muchas veces se le llama matar el nervio, pero es mucho más complejo que eso.
¿Cómo se realiza una endodoncia?
La endodoncia comienza por acceder a la cámara pulpar y a los conductos de la raíz, aquí hay una tupida red de vasos sanguíneos y células del diente y entre todo esto terminaciones nerviosas.
¿Por qué motivos es necesario realizar una endodoncia?
Casi siempre el síntoma por el que se realiza la endodoncia es el dolor, pero puede haber patologías en la raíz que indiquen también el hacerlo y en ocasiones razones protésicas.
¿Con qué técnica se realiza una endodoncia?
Al acceder a la cámara pulpar procedemos a eliminar todos los restos de inflamación así como todo el tejido tanto de la cámara , como de los conductos radiculares, que pueden ser, según la pieza, desde uno hasta cuatro, habitualmente. La forma y el tamaño es enormemente variable.
Es necesario medir la longitud y el grueso de los conductos y esto se realiza con un instrumento que nos da esa longitud, siempre hay que confirmarlo con una radiografía.
Hace años la limpieza se hacía con limas redondas de acero, hoy solo se usan para canalizar el conducto y hacer radiografías. Desde que aparecieron las aleaciones de niquel-titanio y muchos derivados de ellas, ya se hace una limpieza mecánica con un motor acoplado a éstas, es mucho mas rápida y eficaz. Es indispensable usar una serie de preparados químicos en las distintas fases, como el peróxido de hidrógeno, el hipoclorito de sodio o la clorhexidina, entre otros, para que la limpieza sea completa.
Una vez realizada esta limpieza deben sellarse las entradas de los conductos, para que la pieza dentaria quede estanca y estéril. Hay varias técnicas, pero la más eficaz es con un compuesto llamado gutapercha, que se introduce en las raíces con un cemento de unión, dentro de los múltiples que se ofrecen, hay uno que destaca por sus excelentes características, tanto de manejo como de estabilidad y antisepsia, conocido genéricamente
como MTA.
La introducción del material en el conducto, tiene múltiples sistemas, pero el más eficaz con diferencia es el sellado con calor, puede ser introduciendo el material precalentado en un pequeño horno o calentándolo una vez introducido, de esta forma el sellado es tridimensional y el resultado mucho mejor.
Hay otras técnicas y métodos pero este es el mas seguro en principio para trabajos habituales.